martes, 2 de enero de 2018

¡Ponle energía a tu día! conoce las bondades del Cacahuate

Los Cacahuates no son ajenos a nosotros; los disfrutamos a los largo del año en platillos o como botana.  Son sumamente versátiles y se consideran un producto ideal para personas de todas las edades, desde niños hasta personas mayores en plenitud ya que se ingesta proporciona al organismo una cantidad importante de beneficios a largo plazo para cada etapa de la vida.

Como ingrediente podemos disfrutarlos en panes, galletas, dulces, ensaladas, platos fuertes, salsas y postres.
Y qué decir de la deliciosa crema de cacahuate que nos  deleita con pan o galletas con mermelada o en deliciosas recetas como ingrediente rico y nutritivo.

Mitos del cacahuate
“El cacahuate engorda, tiene muchas calorías”
“El cacahuate tiene mucha grasa”

“El comer cacahuate va a ocasionarme acné”

Cuando una creencia se repite y se repite casi se puede creer como verdad, hasta que te “abres” a conocer las evidencias; entonces todo de repente, “queda claro”.

El cacahuate es un alimento que destaca por sus propiedades y contenido nutrimental, a la mayoría de las personas le encanta pero lo reservan para comer sólo en fiestas y reuniones, pero es un alimento que se puede comer y disfrutar diariamente.

Calorías
Todos los alimentos que tienen nutrimentos (proteínas, grasas e hidratos de carbono o carbohidratos) tienen “calorías”. Lo importante es tener una alimentación completa, balanceada, equilibrada, suficiente y adecuada para ti.

El cacahuate, al igual que los alimentos, tiene calorías, con la ventaja de que contiene proteínas, fibra, vitaminas y minerales y “grasas” de las que son benéficas para la salud. Como en todo, lo importante es la moderación.

Una ración de cacahuates (30 gramos) al día, que equivale a ¼ de taza, te da 165 calorías y ¡te brinda energía! Lo que debes evitar es excederte en productos que contengan muchas grasas saturadas o azúcar…¡Esos sí que tienen muchas calorías!

Grasas
Los cacahuates contienen ácidos grasos de cadena larga que proveen energía concentrada y benefician al sistema nervioso, promueven su funcionamiento pero no elevan el colesterol ni los niveles de lípidos (grasa) en la sangre; además ayudan a prevenir enfermedades crónico-degenerativas como diabetes y ateroesclerosis.
Más del 80% de las grasas del cacahuate son insaturadas, de las que se consideran “buenas”. Además se recomienda que la alimentación tenga este tipo de grasas en cantidad moderada ya que las grasas cumplen funciones importantes en el organismo, como síntesis de hormonas y transporte de vitaminas entre otras.

Acné
Algunos adolescentes tienen acné, esto se debe principalmente a cambios en la secreción de hormonas sexuales y a la inflamación de las glándulas sebáceas. El tratamiento más afectivo es el cuidado de la piel, en particular la limpieza; consulta a tu dermatólogo si padeces acné.

En muchos casos no es necesaria la restricción en el consumo de alimentos ricos en grasa. El cacahuate tiene vitamina E, un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir algunas enfermedades de la piel, a proteger las mucosas y favorece una adecuada cicatrización y a tener menor riesgo de infecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E, como el cacahuate, promueven la piel sana, suave y humectada.

Más aún, estudios científicos y análisis sobre sus componentes nutritivos demuestran que comer cacahuates ofrece diversos e importantes beneficios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario