![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9Cr0DQEfH8jRI6oaLYs_DQxwgvK0k6uQEMGk2uLjJuTnRf0kyk5Tc_FIGfee7Mb8ui9UI82g5BWlxwVFaSaZ40R5nUULthGvDZvexb8UEMXLxGcQ8Xf6abzgauj_uESOqXPdGDvbQur_Z/s400/nin%25CC%2583o-comiendo-cacahuates.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijLYMSilM4PLyA2SWj9dIb1wbUz01ecH6NdfWXOlyhKNS6Qz5cDgmm7Rmys2aEwsowql8XZqnqr4sw-kK1KYYz0pl_Ex38GS_wVzK7p_v1qwQnvgOrngXcCb62uIF3d_EjSHFMEn0F_luV/s320/como_preparar_galletas_con_cacahuate_0.jpg)
Y qué decir de la deliciosa crema
de cacahuate que nos deleita con
pan o galletas con mermelada o en deliciosas recetas como ingrediente rico y nutritivo.
Mitos del cacahuate
“El cacahuate engorda, tiene muchas calorías”
“El cacahuate tiene mucha grasa”
“El comer cacahuate va a ocasionarme acné”
Cuando una creencia se repite y
se repite casi se puede creer como verdad, hasta que te “abres” a conocer las
evidencias; entonces todo de repente, “queda claro”.
El cacahuate es un alimento que
destaca por sus propiedades y contenido nutrimental, a la mayoría de las
personas le encanta pero lo reservan para comer sólo en fiestas y reuniones,
pero es un alimento que se puede comer y disfrutar diariamente.
Calorías
Todos los alimentos que tienen
nutrimentos (proteínas, grasas e hidratos de carbono o carbohidratos) tienen
“calorías”. Lo importante es tener una alimentación completa, balanceada,
equilibrada, suficiente y adecuada para ti.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKlzcqui2T35fozW7NIfGEbjRfQN0_nPRRq0p_AMD4mXBLxDaoY2qp60jUbsmbzkhfcQ2YkrtZKx1a9cIEFYYORfRnQCHu3Hc97s7MhK8jPcJCnExNKn66DILae-yeG1422IxRZpU-FZ5J/s320/cacahuate1.jpg)
Una ración de cacahuates (30
gramos) al día, que equivale a ¼ de taza, te da 165 calorías y ¡te brinda
energía! Lo que debes evitar es excederte en productos que contengan muchas
grasas saturadas o azúcar…¡Esos sí que tienen muchas calorías!
Grasas
Los cacahuates contienen ácidos
grasos de cadena larga que proveen energía concentrada y benefician al sistema
nervioso, promueven su funcionamiento pero no elevan el colesterol ni los
niveles de lípidos (grasa) en la sangre; además ayudan a prevenir enfermedades
crónico-degenerativas como diabetes y ateroesclerosis.
Más del 80% de las grasas del
cacahuate son insaturadas, de las que se consideran “buenas”. Además se
recomienda que la alimentación tenga este tipo de grasas en cantidad moderada
ya que las grasas cumplen funciones importantes en el organismo, como síntesis
de hormonas y transporte de vitaminas entre otras.
Acné
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxP-0P6FcANcc0iFnXJyu-7joUm4YRVE81jHyLC1G3iKCotaKZjep8mQoDeqtVhopJ4CfdbBAtl7Wb6ourbw7u6iWrIJMn1JP_5ky2A9RNM2j7kLOSy0g6bz6OW_ItfJYPAZ3wrCWtlzkk/s320/shutterstock_257404876.jpg)
En muchos casos no es necesaria
la restricción en el consumo de alimentos ricos en grasa. El cacahuate tiene vitamina
E, un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir algunas enfermedades de la
piel, a proteger las mucosas y favorece una adecuada cicatrización y a tener
menor riesgo de infecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E, como
el cacahuate, promueven la piel sana, suave y humectada.
Más aún, estudios científicos y
análisis sobre sus componentes nutritivos demuestran que comer cacahuates
ofrece diversos e importantes beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario