Los antibióticos revolucionaron el mundo de la medicina,
miles de enfermedades que antes se consideraban incurables ahora eran curables
gracias a ellos.
Un antibiótico es una sustancia química que mata o
impide el crecimiento de microorganismos, que usualmente son bacterias, que
enferman el cuerpo.
Sin embargo los antibióticos son relativamente nuevos, sus
primeros usos fueron aproximadamente en 1942, por ello apenas estamos
profundizando en todo lo que implica su uso.
Es por todo esto que encontrar antibióticos naturales
que no producen alergias y cuya acción en el cuerpo no es agresiva ni nos
produce malestar, es quizá la mejor opción, hay muchos alimentos que por la
combinación de compuestos que los forman y sus propiedades naturales
refuerzan el sistema inmune e incluso atacan enfermedades específicas. Lo
sorprendente es que estos son alimentos que están en nuestra dieta, pero que
quizá debemos empezar a pensar en utilizarlos un poco más, sobre todo cuando
estamos enfermos.
AJO
Es uno de los mejores y más potentes antibióticos
naturales, combinados tiene más de 60 componentes antivirales y
antibacterianos, que no sólo curan sino que previenen todo tipo de infecciones,
la ventaja del ajo es que se puede usar de manera externa también, aplicado
directamente sobre heridas no tendrás que preocuparte por ninguna infección, e
ingerido como por arte de magia estarás libre de cualquier molestia.
JENGIBRE
Lo mejor del jengibre es que tiene un poder antibiótico
selectivo, esto quiere decir que es implacable con los microorganismos malignos
y fomenta el crecimiento de microorganismos benignos como los de la flora
intestinal que permiten combatir mucho mejor enfermedades y mantener la buena
salud general. Es particularmente bueno con infecciones intestinales y de
garganta.
CEBOLLA
Es después del ajo uno de los más importantes antibióticos
naturales, esto por la combinación de sustancias que la conforman es excelente
para cualquier infección de las vías respiratorias. También es excelente
para combatir todo tipo de parásitos intestinales.
FRESA
La fresa
tiene una función antiviral muy importante ya que fortalece al
sistema inmunológico naturalmente haciéndolo más efectivo al combatir todo tipo
de infecciones. La fresa es un muy buen complemento para tratamientos
de enfermedades reumáticas.
ROMERO
Además de ser un excelente
condimento el romero tiene más de 20 propiedades antivirales.
Un té de romero además de ser muy rico es excelente para evitar que
gérmenes, que potencialmente pueden dañar tu salud se expandan en el cuerpo
causando más problemas. Una infusión 3 veces por semana te ayudará a
prevenir muchas infecciones y enfermedades.
TILA
Además de ser un relajante natural que nos hará
respirar tranquilos después de un día estresante o poco amigable, la tila tiene
propiedades mayormente antivirales, así que cuando tus defensas están muy
bajas, un té de tila, no sólo te relajará y ayudará a dormir sino que será un
elemento activo para combatir cualquier infección.
LIMÓN
Otro de los antibióticos que la naturaleza nos brinda. Este
fruto constituye un bactericida poderoso que ayuda a la prevención y colabora
haciendo que el tiempo de recuperación de las afecciones sea más breve. Para
consumirlo, lo más simple es exprimirlo y diluir su jugo en agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario