jueves, 18 de enero de 2018

Disfruta un exquisito aguacate... conoce sus beneficios y propiedades.


El fruto del aguacate es uno de los alimentos más apreciados por todos nosotros: el árbol del aguacate (árbol y fruto reciben el mismo nombre) proviene de la zona de México y Centroamérica, donde comenzó a cultivarse hace miles de años, y desde ahí su cultivo se ha extendido a muchos países del mundo.
 Durante mucho tiempo el aguacate ha sido hecho a un lado erróneamente del concepto de alimentación sana debido a su alto contenido en grasas.

Las propiedades del aguacate
El aporte calórico del aguacate es alto si lo comparamos con otras frutas, ya que por cada 100 gramos de aguacate nos puede aportar unas 200 calorías aproximadamente.

El aguacate es muy rico en aceites vegetales (la mayoría de las grasas que contiene son monoinsaturadas, como el ácido oleico, y también contiene una buena cantidad de Omega 3), que son las que dan ese gran aporte calórico. Su contenido de carbohidratos es bajo, y el proteínas es puramente anecdótico. En cuanto a la fibra, contiene alrededor de un 2,5% que dan ese gran aporte calórico.

En relación a los micronutrientes, el aguacate destaca por ser rico en potasio (contiene bastante más cantidad de potasio que un plátano, que es el alimento más típico al que hacemos referencia cuando hablamos de este mineral) y por realizar un aporte moderado de magnesio. El aguacate también contiene una buena dosis de vitaminas del grupo B y la antioxidante vitamina E.

Los beneficios del aguacate
¿Por qué debería el aguacate formar parte de nuestra alimentación? En el caso de que nos encontremos realizando una dieta para pérdida de peso, el aguacate consumido de forma moderada puede ser un gran aliado, ya que su alta cantidad de grasas vegetales nos hará sentir saciados durante mucho tiempo. Estas grasas monoinsaturadas, además, son una buena manera de mejorar los niveles de testosterona de forma natural, así que los deportistas deben tomar  nota de ello.

Su buen aporte de potasio lo hace importante para el buen funcionamiento del sistema muscular, y el magnesio junto con la vitamina B6 favorecen a nuestro sistema nervioso. Su buen aporte de carotenoides también nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico.

El aguacate además puede ayudarnos a controlar nuestros niveles de colesterol: según un estudio publicado por la Asociación Americana del Corazón el grupo que consumía un aguacate al día dentro de una dieta moderada en grasas consiguió mejores marcadores del colesterol LDL, del colesterol total y de los triglicéridos que los otros dos grupos que participaron en el estudio (uno con una dieta moderada en grasas pero sin aguacate, y otro con una dieta baja en grasas).







No hay comentarios:

Publicar un comentario