![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglhf6rGd6qCCob42jErWQRXE8xlyaeErKI6FqrRBPDu7vQyacWqSrsyDNat4pjGgJSp0CxDtNwcljRPATDpO-QYSHMEFzxYQQcnCfata-T4Ffx2mpkqtWo35mESf56YOBQTr3SyWHssJEL/s320/el-ph-1-638.jpg)
Lo importante es el Equilibrio del pH del
cuerpo, debido a que nuestra forma de vida y hábitos alimenticios están
pervertidos por décadas de publicidad e intereses creados de las industrias
alimentarias y otras “cargas de estrés”, nuestro ph tiene tendencia a ser
ácido. El exceso de alimentos ácidos y la falta de alimentos alcalinos en
nuestra dieta son clave en la tendencia del pH de nuestros sistemas.
Aquí es donde se establece la dualidad entre
la alimentación alcalina y la acidificante para lograr estar en
perfectas condiciones de salud.
¿QUÉ ES LA ALCALINIDAD Y LA ACIDEZ?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAl57XcG1is-_VjpAuPEBP94UqO-asFhrEV1wqa9gqyV9X5flBlyz3nftkiTiUJ9aA3jsC3ByxRgHDQfOb5mKib5wZ6GeSdni8bJpzPUwX0i5AlmilNrYE3nOItESKTuKp-hcz_qwLlSaM/s320/0bb77b193269beefbf8eee5eaf3a5f26.jpg)
Es importante saber cómo afectan la salud los alimentos
ácidos y alcalinos, ya que para que tus células funcionen en forma correcta y
adecuada su pH debe ser ligeramente alcalino. En una persona sana el pH de la
sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45.
Constantemente la sangre se encuentra auto-regulándose para no caer en acidez metabólica, de esta forma garantiza el buen funcionamiento celular, optimizando el metabolismo. El organismo obtiene las bases para neutralizar la acidez de la sangre de la metabolización de los alimentos.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA ACIDEZ Y LA ALCALINIDAD CON LOS
ALIMENTOS?
La verdad mucho, ya que los alimentos al igual que aportan
macro y micronutrientes necesarios para la vida, aportan la acidez y
alcalinidad necesarios para vivir sanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6fxhYNkCCqZfBLbJf6G44JEwkXN3F7QvUohyphenhyphen1s5DeYkgzS1or54D-QMSbwRl0RioVGjLlPQLk-S_jaXiwSW4vVNOR2MgrSZ4veP9WKXod3jJ6YeBnxDcRd10iZar_6nKXdPQiG1PfRXH2/s320/un%25CC%2583as-quebradizas.jpg)
En este punto es donde se establece la disyuntiva entre la
alimentación alcalina vs. alimentos acidificantes para lograr estar sanos.
Los alimentos provocan una reacción ácida o alcalina que se ve reflejada en el pH de la sangre, independiente del pH interno de cada alimento, por eso podemos clasificar a los alimentos de la siguiente manera:
• Alimentos que alcalinizan la sangre:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggAXqCiLYFV5AfCSAoyTNz3VUkTMFlV7zdkDCzoTVBMa3sfPdQO5mynMF4U6LytGytsKF7StsruX5yL10fEEOcLYFsTduCj1IsLvz2-hxtuJLz197JLarB8whrH7MchV9Ay_86TXM_oanB/s320/verduras-con-mas-carbohidratos.jpg)
– Frutas (naranja, plátano, uva, cereza, toronja, mango, sandía, limón, lima, etc.)
– Verduras (arvejas, espinaca, tomate, lechuga, calabaza, papas, repollo, brócoli, espárragos, etc.)
– Semillas
– Clorofila de las plantas
– Cereales integrales
– Miel
sangre:
– Carnes (de vaca, langosta, pollo, cerdo, pescado,etc.)
– Lácteos (helado, queso, yogur, etc.)
– Alimentos procesados, envasados/enlatados, cocinados
– Cereales refinados
– Azúcar blanca
– Sal refinada
– Harina refinada y todos sus derivados (productos de panadería, pastas,
galletitas)
– Café
– Té
– Refrescos
– Alcohol
– Cigarros
– Medicinas
– Carnes (de vaca, langosta, pollo, cerdo, pescado,etc.)
– Lácteos (helado, queso, yogur, etc.)
– Alimentos procesados, envasados/enlatados, cocinados
– Cereales refinados
– Azúcar blanca
– Sal refinada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC1nMQXrGyS05_a5D1LGIYIzKgx2XnIjY9N0qcfJ5ZoJcPRazctjjcpCEIPzThwwARDRu13qemLQKxg-sD3xbqYC5z_IBC1kms21HTo5h-5I7DShaOqPClo-5OPXJNpSKwzG7Sef_x2U2i/s200/refresco-de-dieta.jpg)
– Café
– Té
– Refrescos
– Alcohol
– Cigarros
– Medicinas
Esto no quiere decir que destierres por completo estos
alimentos de tu dieta, en absoluto, simplemente consúmelos con moderación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario