martes, 30 de enero de 2018

La Ansiedad y algunas alternativas naturales para combatirla

No es una enfermedad es un trastorno mental que afecta nuestra actividad diaria, se puede tratar muy bien con plantas y alimentos.
El tratamiento médico sólo se recomienda si es algo muy grave como obsesivos compulsivos, o episodios traumáticos donde la medicación y antidepresivos son necesarios, la idea de los remedios caseros complementarios a un tratamiento agudo de ansiedad es mantener limpio los órganos afectados por el consumo de medicamentos, si la ansiedad por lo contrario no es algo grave, puedes integrar plantas relajantes y fortalecedoras del cerebro.

Los síntomas comunes son:
Preocupación excesiva.
Inquietud constante.
Que no se puda dejar de pensar en algo.
Agitación.
Fatiga.
Sudoración.
Insomnio.
Miedo.
Náuseas.
Palpitaciones.
Poca concentración.
Sensación de muerte.

Técnica de relajación y dienta sana
El sistema nervioso es parte de este trastorno es por eso que técnicas de relajación como el yoga, meditación, acupuntura, baños sauna, masajes, acompañado buena alimentación libre de azúcar, sal, alcohol, carbohidratos y alimentos grasos industrializados.
Aceites esenciales para masajes relajantes como la Bergamota, cedro, ciprés, enebro, geranio, jazmín, lavanda, mandarina, melisa, nardo,  palma rosa y rosa.

Remedios caseros
Alcachofas y limón: Cocinar al vapor 1 alcachofa al día, beber el agua y comer la alcachofa, agregar limón no usar sal.
Borraja: Para equilibrar el exceso de hormonas suprarrenales que se produce en una situación de estrés. Tomar en infusión una cucharada de hojas secas por vaso de agua. Tomar un par de vasos al día.
Cacao semillas: No consumir chocolate con azúcar, se consume una semilla de cacao a día, se machaca y se agrega a un vaso de agua.
Espino blanco: Especialmente indicado para conciliar el sueño y en una situación de ansiedad personal. Tomar en infusión una cucharada de flores secas por taza de agua. Tomar un par de tazas al día.
Ginkgo biloba: Tomar 1 taza antes de cada comida 2 a 3 veces al día en infusión.
Ginseng: Utilizado para combatir la depresión y reducir el estado de estrés personal. 
Manzanilla y menta: Tomar en infusión tres tazas al día.
Manzana: Comer manzana fresca en trozos o en zumo en el día; es preferible que sea la última cena del día, solo manzana.
Valeriana: Contra cualquier tipo de trastorno nervioso y depresivo palpitaciones, espasmos, vómitos, agotamiento nervioso, estrés, etc. 
Tomar en infusión unos 15 gramos de la raíz de la planta que se deja reposar durante toda la noche.


No hay comentarios:

Publicar un comentario