martes, 27 de febrero de 2018

Tés, Tisanas e Infusiones ¿Cómo se deben preparar?

La herbolaria tiene memorias muy extensas que abarcan civilizaciones enteras por todas partes del mundo, indios, aztecas, mayas, egipcios y un sinfín de empíricos hombres y mujeres que a través de los tiempos fueron acumulando conocimiento real y funcional para sanar a su gente, para defenderse de las enfermedades comunes y no tan comunes; sabiduría que ahora es tan funcional en el naturismo.

Existen distintas formas de obtener los principios activos de una planta y en muchas de las ocasiones las literaturas no son tan explícitas y nos confunden al referirse a los tés, a las tisanas, decocciones, cocimientos, cocciones, infusiones y a las maceraciones.

Por principio de cuentas debemos entender que el agua es el disolvente por excelencia en este planeta Tierra y que esta agua puede funcionar en frío o caliente.
Una Tisana es una bebida medicinal que resulta del cocimiento ligero de una o varias hierbas en agua.
Un Té es una infusión preparada con cualquier hierba.

Una Infusión es la acción de tratar con agua caliente, hasta el punto de ebullición, una planta, especialmente sus hojas y sus flores para extraer de ellas sus principios activos solubles.




Entonces de acuerdo a estas definiciones un Té, una Tisana y una Infusión serían lo mismo y podemos utilizar una planta o varias de ellas mezcladas, en cuyo caso potencian su poder si quien lo hace tiene el conocimiento necesario para no bloquear su poder sanador o para no intoxicarse, además algunas de estas hierbas pueden tener la misión principal de hacer más llevadero el sabor en el caso de que sepan muy mal y si vamos a endulzar siempre debemos hacerlo con una buena miel de abeja y nunca con azúcar refinada.

Cocimiento, decocción o cocción es lo mismo, pero este procedimiento se utiliza por lo general con las partes más duras de las plantas o de los árboles como son: la corteza, las semillas, los tallos y las raíces.

Macerar o maceración: es la acción de sumergir en agua fría alguna sustancia sólida en un líquido durante algún tiempo que puede ir de algunas horas o varias semanas para reblandecer y/o para extraer de ella las partes solubles.

Así que no más confusiones y a partir de ahora gocemos de las propiedades curativas de las plantas y también con algunas de ellas disfrutemos de su delicioso sabor.

CÓMO SE PREPARA UN TÉ, TISANA O INFUSIÓN
Colocar agua en una tetera y llevar el agua a punto de ebullición (hervir) y entonces agregamos las hierbas (que serán por lo regular hojas y/o flores), tapamos y apagamos el fuego.  Hay que dejar reposar alrededor de 10 o 15 minutos y debemos revolver a los 5 minutos (noten cómo el agua cambia de color). Podemos precalentar las tazas en el microondas antes de servir el té –para que se conserve la temperatura de la infusión– colar y servir, si así lo deseamos endulcemos con miel.
Este preparado debe beberse en un máximo de 24 horas.

PROCEDIMIENTO MEDIANTE DECOCCIÓN, COCIMIENTO O COCCIÓN
Colocar las hierbas (por lo regular serán las partes más duras como la corteza, semillas, tallos o raíces) en algún recipiente, cubrir con agua fría; un litro dependiendo de las indicaciones  del médico naturista.

Someterlas al fuego y sin tapar el recipiente (que no debe ser de aluminio) esperar el hervor, bajamos el fuego y esperamos entre 20 y 30 minutos o hasta que el agua se haya reducido a la mitad.

Dejar que se enfríen en el mismo recipiente, colar en una jarra y beber según las instrucciones de su médico naturista.

Este preparado debe beberse en un máximo de 24 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario