Cuando le decimos adiós al verano y comienzan a bajar las temperaturas y, con el frío, empieza la temporada de gripe, en donde padecemos de narices congestionadas, fiebre y una tos desagradable.
Es normal relacionar el invierno con
la gripe, pero la mayoría no sabe por qué esta enfermedad es más
común durante los meses fríos del año. Hoy, queremos contarles cuáles son esas
razones.
Según estudios científicos, el virus
que provoca la gripe, conocida también como influenza, tiende
a transmitirse mejor y contagiar a los individuos cuando hace frío.
Para comprobarlo, se expuso a
varios conejillos de india al virus
de la influenza dentro de un mismo ambiente cerrado. A temperaturas bajas, la
tasa de contagio fue alta pero, a
medida que fueron aumentando los grados, menos conejillos de indias se
enfermaron.
El contagio aumenta cuando hay menos humedad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy1_5x0oF4wobLYEXM413FaWGAtZBebJsncbC6OJTS_tXmlcKDWbYnoNUA5AM8eiJrV5PzZdYys704BccLFqUzrBz1p7s_L2ouW05U6fxWq3gyEjG2PxFuVIxjoyC5nd8GzGGu82M_bdK2/s320/gripe-contagio+josantonius.jpg)
Cuando una persona con influenza
respira, exhala partículas minúsculas de virus al ambiente, las que al ser
aspiradas por otros individuos, provocan que estos se contagien.
En ambientes con alta humedad,
ese virus que se expulsa desde los pulmones de las personas enfermas, baja
rápidamente al suelo y se pierde. Cuando hay poca humedad, ese virus se evapora
en el aire y permanece en el ambiente por un largo tiempo.
Un estudio realizado por la Universidad
de Cambridge, demostró que el virus de la gripe sobrevive
más tiempo en un ambiente de baja humedad, lo que ayuda a comprobar la teoría.
Otras causas
Si bien no han sido probadas
científicamente, existen una serie de otras teorías que explican por qué es más
común enfermarse con gripe durante el invierno y, si las analizamos, parecen
bastante lógicas.
La primera, es que la gente
tiende a permanecer más tiempo en espacios cerrados pequeños. Si un individuo
está enfermo y en proximidad a otros, podrá
contagiarlos de manera más rápida y efectiva.
Otra teoría, sugiere que nuestro
sistema inmune es más débil en invierno debido a la falta de sol. El cuerpo
absorbe vitamina D al exponerse al
sol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiza-w1U6ESz6E27JbVvH3Z4W1g8jBsOvZb6R795v6x9_hop-8R6flQPGHjJXLFbOwKvexDHDHKDkrCilGE5SUl7ZYgNS28O52Yz06PSkY8KE6OFxcHYpHJxxzPPnGLcKTOnvAo-6GeGPOk/s320/diferencias-entre-el-resfriados-comun-y-la-gripe-2.jpg)
Lo que sí podemos dar por cierto,
es que son pocas las personas que logran pasar un invierno sin sufrir, aunque
sea de forma leve, de alguna gripe.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0KVQmiqGAjeCBvBCdR40XqZkmEo_kYPa97Ot_y4Gfyh2zEp62Guj_IZhGu3-h9imD8r5Ld7dc2mjgF_HZiV5t5L1-XFh30_CYNQBOC0ubNpR6JdIHb2RIJ5MjbqmF8moxZvrLyTYH-dEt/s200/vacuna-gripe--644x362.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario