lunes, 26 de marzo de 2018

Mucho más que una especia…La Mostaza y tu Salud


Por increíble que parezca, la mostaza es una de las especias más mencionadas en la Biblia, además de que su uso era conocido tanto por griegos como romanos. Lo que la convierte en una milenaria aliada en el cuidado y mantenimiento de la salud.

Existen tres variedades de mostaza, la famosa mostaza negra, la parda y la blanca. Esta importante especia ha marcado grandes acontecimientos a lo largo de la historia, pues si bien es cierto que era utilizada para darle un sabor muy especial a la comida de los “plebeyos”, también era conocida como un potente remedio contra males como la artritis, la reuma, e incluso se utilizaba como diurético y estimulante.

En Inglaterra era utilizada para tratar los dolores de cabeza, resfriados y hasta aliviar el dolor de los sabañones. La mostaza preparada con vinagre forma una salsa que facilita la digestión y estimula el correcto funcionamiento del páncreas al mismo tiempo que alienta el funcionamiento correcto de las glándulas suprarrenales.

Desafortunadamente el abuso de ésta puede ocasionar reflujo y gastritis.

Algunas de sus propiedades…
Por si fuera poco, hoy en día se han encontrado otra gama de propiedades que pueden ayudar al hombre, por mencionar sólo algunas, la mostaza es un potente activador de la circulación sanguínea en la epidermis.

Resulta un eficaz descongestionante y cuenta con propiedades antisépticas, desinfectantes eméticas, por lo que si la aplicas en la planta de tus pies después de un largo día de trabajo te puede ayudar a descansar. Para un mejor efecto puedes utiliza un puño de semillas de mostaza molidos en una palangana con agua caliente y notarás cómo tus pies se relajan.



La harina de mostaza es un remedio eficaz contra los enfriamientos y los dolores, pero a condición de añadirle tres veces su peso de harina de linaza para evitar quemarse gravemente la piel.




Al consumir mostaza comercial verifica que sea mostaza, pues se han reportados severos daños en algunas marcas alemanas que paradójicamente no utilizan mostaza como elemento principal de dicho aderezo.

Su uso constante y de forma correcta puede ayudarnos a corregir problemas como estreñimiento, hipertiroidismo, así como atenúa los malestares de la menopausia.

¿Qué contiene la mostaza que la hace tan especial?
Es rica en potasio, por ello nos ayuda a tener una buena digestión, una correcta función del sistema cardiovascular, corrigiendo algunos problemas de circulación y presión arterial.
Tiene fósforo, el cual permite un buen desarrollo de dientes y huesos, regula la función de los riñones y del corazón, además de que permite una correcta asimilación del complejo B.

El calcio que compone la mostaza también permite el correcto desarrollo de dientes y huesos, pero también influyen en la correcta función muscular y nerviosa.

De igual forma también nos aporta un poco de magnesio, un mineral indispensable para el procesamiento y uso de energía.
Por si fuera poco, la mostaza tiene una fuerte cantidad de vitamina C, la cual funciona como antioxidante benéfico para nuestra piel, oídos y aparato respiratorio.


La mostaza aporta una pequeña cantidad de proteína, fibra y vitaminas, como vitamina C y complejo B. Cuenta con varios minerales que nos ayudan a mantener el equilibrio en nuestra salud.










No hay comentarios:

Publicar un comentario