El cartílago de las rodillas se puede desgastar o perder por
muchos motivos. Muchas veces este problema está asociado por el poco consumo de
aminoácidos, ya que estos absorben el calcio y producen el colágeno que ayuda a
reconstruir los tejidos dañados. Por esta razón es muy importante llevar una
dieta saludable con ciertos alimentos para regenerar el cartílago de
manera natural.
El cartílago se regenera según los alimentos que consumas en
tu dieta diaria. Este padecimiento no afecta solo a las rodillas, también puede
presentarse en tobillos, muñecas, codos y hombros. Por lo que es necesario
tener una nutrición adecuada para que los tejidos cartilaginosos se puedan
regenerar rápidamente.
Debes consumir alimentos ricos en lisina. Se trata de un
aminoácido esencial que el cuerpo no genera por sí solo, por lo que debe ser
administrado a través de los alimentos.
Las carnes rojas, aves de corral y carne de cerdo, así como
los huevos son alimentos para regenerar el cartílago, que tienen
altos niveles de lisina. Asimismo, te ayuda comer pescados como bacalao,
sardina, salmón y pargo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0Kx1CIBOrmxHKrQoG_rlu2RSlPdO3uLGduIPXLMiF9tkPuJ7FkD15FUzvh508-LESad29lSo_hWJzTtHZou_-8_3_5WLKhzUSc7tGMLa5AYu659KTgOV2XvCBu1DbvNYY53co9zoq6PIu/s200/pi%25C3%25B1ones.jpg)
El común denominador de muchas de las dolencias
en las articulaciones es el fruto de procesos degenerativos e
inflamatorios. Un ejemplo es la artritis reumatoide, que afecta el
cartílago, los tendones o el hueso. Siendo así que la nutrición es clave
en la prevención de estos trastornos.
Conviene recordar los alimentos más indicados para
estos casos son los frutos secos y semillas de sésamo, piñones y almendras.
También sirven los cereales integrales como el trigo, salvado, arroz integral,
avena en copos y grano.
No son aconsejables los tomates, berenjenas, papas y
pimientos, así que modera su consumo. De igual forma, procura no fumar, ya que
es contraproducente en enfermos con estas dolencias.
El consumo de agua también es muy importante para la
regeneración de cartílago de manera natural. Toma al menos 2 litros de agua al
día y ayudarás a mantenerlo hidratado.
Las lesiones en los cartílagos son dolorosas y además pueden
producir problemas de movilidad con el paso del tiempo. Esto solo hace más
difícil tratar este problema, así que presta atención a lo que comes.
Suplementos para el cartílago
Las personas mayores a partir de los 60 años y personas con
actividad física constante tienen mayor riesgo de sufrir lesiones o problemas
en los cartílagos articulares. Por ello es recomendable hacerse chequeos
constantes para evitar futuros problemas derivado de este padecimiento.
Los suplementos alimenticios vitamínicos, como el
cartílago de tiburón, o que contengan glucosamina y condroitina, son una
gran opción para complementar tu dieta sana y balanceada. Dentro de la
industria farmacéutica se puede recurrir al uso de medicamentos que te ayudan a
manejar tus síntomas para que continúes con una vida activa. Habla con tu médico
sobre medicinas disponibles en farmacias de genéricos adecuadas para tu
padecimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0XTQjGA5p5_o1idsRn_Qs_6LAymYQlBCksWnCjGV5868A8HOp7t9dK0XhyphenhyphenuTmpcLFtyv-G-RanhodvWUGImwN1He5bUmiN8jiebfQ9EJ3yfiBWC8X_mixT_41NN7qvwQY71aAV6S1o2jS/s320/Beneficios-para-la-salud-del-te-de-ortiga-3.jpg)
Lleva tiempo regenerar y aliviar las lesiones o el desgaste
en los cartílagos de las articulaciones, por lo que debes ser paciente y
constante en el consumo de los alimentos anteriormente recomendados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario