El toronjil o
melisa, es una planta medicinal, con un sabor alimonado, que tiene excelentes
beneficios para tu salud.
El nombre científico del toronjil es el de Melissa
officinalis. O simplemente melisa, como se le conoce también a esta planta en
muchas partes del mundo, o toronjil cuyano.
Para qué sirve el
toronjil:
Los beneficios del toronjil son realmente amplios y puedes
obtener muy buenos resultados.
Tiene aceites esenciales que son geniales a la hora de
combatir problemas tales como la gastritis. Es muy buena para la digestión.
Para los gases
A la hora de combatir el meteorismo, puedes tomarte un rico
té de toronjil que calmará cualquier problema de gases que tengas.
Además de las excelentes propiedades para la
digestión, el toronjil es considerado un gran relajante. Y eso siempre es algo
bueno para cuando estás estresado.
Para la
hipertensión
Esas cualidades miorrelajantes que tiene el toronjil, ayudan
también a que estés más sereno y que la hipertensión se acomode un poco gracias
a su consumo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjypdP_dbKt6VdSCTkPwe7uV0PwrZx4vEwCYM9Opzxh8PA8WA4qs4lkO9r0eH8UtW7Ulyr2wgd60jma5OxZ1kxplaNmBn5vNIMk0zfPp_0xQHFE_87Uu_dhe1cFs85TTc5mNnfavy0XWAL_/s200/ansiedad.png)
Para la ansiedad
Así como ayuda contra el estrés, el toronjil sirve para el
insomnio, la ansiedad y otros trastornos nerviosos.
Para el hígado
Su capacidad para beneficiar al sistema digestivo llega
también hasta la zona hepática. Sin contar que además es antioxidante, algo que
beneficia al hígado.
Para adelgazar
Puede llegar a ser bueno tanto por sus capacidades
digestivas, tanto como por las ansiolíticas.
Para la
concentración
El toronjil tiene un leve efecto estimulante y favorece la
concentración. Se recomienda
incluso para la memoria y el estudio.
Pon una cucharada de melisa o toronjil seco por
cada taza de agua hirviendo que quieras preparar.
Lo dejas reposando durante 5 minutos tapado y lo
bebes.
Si quieres hacerlo con toronjil fresco, una ramita con sus hojaspor cada taza. El procedimiento, igual
que en el caso anterior.
Si quieres preparar agua de toronjil, coloca un limón cortado en trozos en una jarra con un litro y medio de agua, al que añadirás unas cuantas ramas de toronjil, las cuales sacudirás un poco antes de colocar en una jarra. Lleva al refrigerador y deja reposar por espacio de tres o cuatro horas antes de consumir.
Puedes añadirle leche, jugo de limón, algún endulzante a tu
gusto. Pero es preferible que tomes el agua sola.
Contraindicaciones
No está recomendada para pacientes de hipotirodisimo.
No se recomienda para embarazadas y lactantes.
Tampoco en caso de úlceras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario