![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtK9hBKhSWIwnN-WDincowtFYzzIlgcyZezjcjGN-i1ZIISeSPmFRtzhzodPhyphenhyphenjfCe-UuYZn18fLcbQAwKKJo1o25w9z-k278DATvcdmuqlexyKIFiNCOJF08rvrewlCJ4MyTK-SbxaTMs/s320/ciruela-roja-arbol-ciruelo-santa-rosa-prunus-salicina-140m-D_NQ_NP_858905-MLM25086998917_102016-F.webp)
Propiedades principales de las ciruelas pasas
Cabe destacar que tras el proceso de deshidratación, la
ciruela pasa sigue manteniendo intactas todas sus propiedades e incluso es
posible que estas se potencien.
Fuente inagotable de energía
Durante el proceso de deshidratación, la ciruela se va secando
dando lugar así una mayor concentración de glucosa. Gracias a esto, este fruto
es una fuente inagotable de carbohidratos y glucosa que pueden suponer un
aporte de energía a veces tan necesario para realizar una intensa actividad
física. De esta forma, la ciruela pasa es un gran aliado para deportistas de
élite o simplemente para recuperar energía después de hacer deporte.
Muy rica en fibra
Se estima que las ciruelas pasas son cinco veces más
ricas en fibra que las convencionales. Este fruto resulta muy beneficioso
para nuestra flora intestinal.
Por esta razón, se debe consumir en altas dosis para todas
aquellas personas que tengan problemas para ir al baño.
En las ciruelas pasas existe una alta concentración en
magnesio, un elemento que resulta esencial para un correcto desarrollo de
nuestros músculos.
Asímismo, este compuesto actúa como un potente antioxidante natural que a la larga evitará la liberación de radicales libres, esas toxinas que resultan tan perjudiciales para nuestra salud.
Tienen propiedades bactericidas
Las ciruelas también se caracterizan por favorecer la
descomposición de todas las grasas insaturadas provenientes de las carnes.
En forma de puré.
Siempre podemos triturar las ciruelas pasas hasta conseguir
una mermelada que podrás untar en una rebanada de pan integral.
En jugo. También tienes la opción de crear un jugo
de ciruelas que resultará muy beneficios para tratar cuadros de diarrea o estreñimiento.
Completamente deshidratadas. De esta forma será más fácil
de transportar, algo que hará que sean más sencillas tomarlas a la hora de
salir a hacer deporte.
Información nutricional de las ciruelas pasas
las ciruelas pasas destacan por ser especialmente ricas en
provitamina A (la cual tiene la ventaja de convertirse en vitamina A, esencial
para la visión), vitamina B3 (interviene en diferentes fases del metabolismo y
ayuda a aprovechar mejor los hidratos de carbono), y la vitamina C (aunque ésta
suele perderse en mayor medida durante el desecado).
También aporta minerales, como el potasio (ayuda en la
transmisión del impulso nervioso), magnesio (mejora el buen funcionamiento del
sistema inmunológico) y el hierro.
Aporte nutritivo de las ciruelas pasas por cada 100 gramos:
Energía: 164 kcal.
Hidratos de carbono: 40 gr.
Proteínas: 2.4 gr.
Grasas totales: 0.5 gr.
Fibra: 16 gr.
Vitaminas: provitamina A (95 mcg), B3 (1.7 mg),
vitamina C (trazas).
Minerales: potasio (720 mg), calcio (32 mg), hierro
(2.5 mg), magnesio (34 mg).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhooRPT5KqA3XhnSJzcoJZhGJMlSJjcRYrhRDVujjHdnaS68ERGG8B3HON9MFZQqzixZjgGX0-XW0F7zN8BPrr_32rW3hHH0MuOo04uhiY7PP4H4bHzZR1VgoEfQ5VpRv7PmN7brz20Rq_K/s320/trucos-conseguir-energia.jpg)
Por tanto, las ciruelas pasas pueden convertirse en una opción ideal cuando necesitamos un aporte extra de energía rápida, gracias a su altísimo contenido en azúcares (hidratos de carbono simples).
Y además, gracias a su aporte en fibra, su consumo regular
ayuda a mejorar el estreñimiento, a la vez que ayuda a reducir los niveles
altos de colesterol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario