martes, 3 de abril de 2018

Tratamientos naturales para el paño en la cara



También conocido como “melasma”, el paño es una condición de la piel más frecuente en las mujeres, ya que está relacionada a las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona).




¿Qué es el paño y por qué se produce?
El paño está causado por un aumento en la producción de melanina.
Cuando este pigmento encargado de dar color a la piel se encuentra en cantidades elevadas, la consecuencia es la aparición de estas “manchas” en la dermis (sobre todo en el rostro).

Aunque este problema puede afectar a toda la población es más frecuente en las mujeres en edad fértil y de tez morena.
Por lo general aparece en las mejillas, el mentón, la frente y en la parte superior de los labios.

Entre las razones del paño podemos destacar:
El embarazo
Tomar la píldora anticonceptiva
Exponerse demasiado al sol
El estrés o la ansiedad

La herencia
Ciertos tratamientos médicos o estéticos
Mal funcionamiento de la glándula tiroides


En algunas ocasiones la piel “vuelve a la normalidad” después del parto, cuando se cambia de método anticonceptivo o se reducen las horas de exposición a los rayos UV.
En otros casos es necesario recurrir a un tratamiento, que puede ser natural o no.

Remedios caseros para el paño en la cara
Una vez identifiquemos cuál es la causa del melasma es más fácil elegir un tratamiento adecuado.

Ninguna de las recetas caseras que  a continuación te damostiene efectos secundarios.

1. Mascarilla de plátano
La banana o plátano tiene muchos nutrientes. ¡Incluso en la cáscara!
Una buena manera de mejorar la salud de la cara es frotar la parte interior de la piel de esta fruta después de habernos bañado.
Deja secar 15 minutos y enjuaga con abundante agua tibia.
Otra opción es preparar una mascarilla:
Es tan simple como triturar un plátano con un tenedor y aplicar en el rostro.
Tras 20 minutos retirar con agua y aplicar una crema humectante.

2. Loción de limón y perejil
El ácido de este cítrico sirve para quitar todo tipo de manchas en la piel. Por eso nos puede ser de mucha ayuda si tenemos paño o melasma.
Por su parte, el perejil también reduce las marcas causadas por esta condición. No olvides realizar este tratamiento por las noches, ya que el limón al contacto con el sol puede empeorar la situación.

Ingredientes:
El jugo de 1 limón
1 puñado de perejil

Preparación:
Exprime el limón y lava el perejil.
Quita los tallos del perejil y echa las hojas en el vaso de la licuadora.
Añade el jugo de limón y mezcla bien.
Aplica sobre las manchas de la cara, previamente lavada y seca.
Tras 15 minutos, enjuaga con agua tibia.


3. Tratamiento con agua oxigenada
Este elemento no puede faltar en los hogares. Y es que, además de ser adecuado en caso de heridas o accidentes, también sirve para reducir las manchas en la piel.
Por eso se puede usar si tenemos paño. Es muy fácil:
Empapa una borla de algodón en agua oxigenada y aplica en el rostro antes de acostarte.

No lo enjuagues.

No hay comentarios:

Publicar un comentario