El agua de coco es una bebida extraída del coco inmaduro repleta de
nutrientes y con una amplia variedad de propiedades terapéuticas.
Desde hace años, el agua de coco se ha venido usando como remedio
natural para tratar diversos problemas de salud y, hoy en día, la ciencia está
reafirmando sus efectos positivos en la salud.
El agua de coco es una bebida 100 % natural, nutritiva y especialmente
saludable. Tal y como su nombre indica se obtiene del coco, aunque no del coco
que normalmente consumimos.
Esta bebida tropical es el jugo, el líquido que se encuentra dentro de
un coco verde, inmaduro.
Es lo que luego se convierte, a medida que el coco madura, en la pulpa
o parte blanca que nos comemos en verano.
En concreto, los cocos ideales para extraer el agua de coco suelen
tener unos 6 o 7 meses, por lo que podemos decir que están a media edad de su
madurez.
El agua de coco está constituida principalmente de agua (94 %), una
pequeña cantidad de grasas, además de potasio, magnesio, sodio, calcio y
fósforo, es saludable por su bajo contenido de calorías y azúcar, esta última
además en forma natural.
En un estudio, se afirmó que el agua de coco puede utilizarse como
bebida rehidratante en niños con diarrea.
Actúa como antioxidante natural ya que el organismo humano cuenta con
su propio “sistema antioxidante” mediante el cual mantiene un equilibrio entre
oxidación y anti oxidación, pero la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes
juega un papel decisivo.
Actualmente, las propiedades antioxidantes del agua de coco han sido
probadas mayoritariamente en estudios con animales, los cuales han arrojado
resultados positivos.
Y es que el agua de coco es rica en fito hormonas, vitaminas,
aminoácidos libres y otros compuestos activos con un gran efecto antioxidante.
Además de rica, hidratante y nutritiva, el agua de coco puede proteger
tu aparato digestivo contra ciertos trastornos que pueden llegar a ser muy
molestos.
Durante años, el agua de coco se ha utilizado en varios países como
remedio natural por sus propiedades a la hora de tratar casos de indigestión,
parásitos intestinales o estreñimiento, entre otros.
La retención de líquidos, conocida también como edema, es una
acumulación excesiva de líquidos en el organismo que suele causar inflamación
en las extremidades (manos, pies, piernas o tobillos). Las causas pueden ser
varias, pero si no se trata de una situación grave, la retención de líquidos
puede disminuirse con algunos cambios en la alimentación. Por ejemplo, la
ingesta de alimentos ricos en potasio, como el agua de coco, ayuda a
incrementar la excreción de orina, al mismo tiempo que reduce los niveles de
sodio del organismo.
En otras palabras, el agua de coco puede considerarse como un diurético
natural.
Es una fuente óptima de manganeso. Una sola taza de agua de coco te
proporciona el 17 % CDR de manganeso; 2 tazas ya te aportan un 34 %.
El manganeso es un mineral muy importante para el organismo y participa
en numerosos procesos como la coagulación sanguínea o la formación de tejido
conectivo.
El déficit de manganeso aumenta el riesgo de infertilidad o de
malformaciones en los huesos, entre otros, y cuando mantenemos unos niveles
apropiados de manganeso en el organismo podemos evitar:
* Artritis.
* Osteoporosis.
* Sindrome para menstrual.
* Diabetes.
* Epilepsia.
Tener la tensión alta es un problema cada vez más generalizado en la
población. Asimismo, el agua de coco es rica en potasio y magnesio, dos
minerales de los que se ha demostrado que pueden favorecer la regulación de la
tensión.
El magnesio contribuye a la prevención de la hipertensión al estimular
la dilatación de los vasos sanguíneos y es eficaz para reducir tanto la presión
diastólica como la sistólica.
El potasio, a su vez, puede regular la tensión tanto en pacientes de
hipertensión como en personas con niveles normales de tensión y tiende a
reducir la necesidad de tomar fármacos antihipertensivos.
Se dice que el agua de coco retrasa el envejecimiento, se está
popularizando a gran velocidad por todos sus beneficios saludables y su efecto anti
edad es una de las mayores causas de esta creciente fama.
Este alimento es una fuente ideal de cito quininas, un compuesto
vegetal asociado a la reducción del envejecimiento de células humanas.
Las cito quininas son una fitohormona capaz de retardar el proceso de
envejecimiento degenerativo que sufren nuestras células cuando alcanzamos una
determinada edad.
Además se ha demostrado que el agua de coco ayuda al aumento de las
defensas del organismo y prevención de infecciones causadas por microbios o
bacterias.