Cada 28 de mayo se celebra el día
nacional de la nutrición y hoy hablaremos de una parte muy importante de la
nutrición y algo más.
¿Por qué tenemos que comer
legumbres?
Su alto contenido en fibra mejora nuestra salud digestiva y aumenta la
sensación de saciedad.
Por su absorción lenta, son ideales para personas con diabetes.
Son ricas en minerales como hierro, magnesio, zinc y potasio.
Nos aportan proteínas vegetales.
Tienen muy poca cantidad de grasa. Son buenas para el colesterol y
nuestra salud cardiovascular.
Hay que tomar legumbres 3 veces por semana
Las legumbres son una opción
saludable para todo el año. Las podemos comer en forma de potajes en invierno y
están riquísimas en ensalada en verano.
En este día de la nutrición compartimos contigo datos para una buena alimentación :
El desayuno tiene que contener el 25% de la energía diaria.
Come cinco veces al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y
cena.
Evita la sal y azúcares refinados.
Aumenta el consumo de fruta y verdura.
Es necesario incluir los 7 grupos de alimentos:
1. Lácteos.
2. Proteínas (carnes, pescados y huevos).
3. Legumbres y frutos secos.
4. Verduras y hortalizas.
5. Frutas
6. Pan y cereales.
7. Grasas y aceites.
al
día?
Siempre hemos oído aquello de los
dos litros diarios. Pero depende de la edad, del sexo, o de si estamos
practicando deporte. Hay quien necesita ocho vasos o más, y hay personas que no
necesitan beber tanto. Si tomamos alimentos ricos en agua, el cuerpo nos pide
menos, lógicamente. Beber agua en exceso hace que perdamos sodio. La norma es
escuchar a nuestro cuerpo y darle el agua que necesite para mantenernos
hidratados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario