miércoles, 27 de junio de 2018

Conoce las causas y los síntomas de las hemorroides.



Las hemorroides son un tema tabú para muchas personas, a nadie le gusta hablar de lo que sucede en una zona tan íntima de su cuerpo. Pero, además de ser un padecimiento común, las hemorroides traen consigo muchas molestias y dolores muy intensos, que se incrementan en la medida que el tiempo pasa.
Un tratamiento adecuado podría terminar con tu incomodidad rápidamente.

 
¿Qué son las hemorroides?
Se producen cuando las venas del recto y el ano se inflaman. Es entonces cuando las almohadillas de tejido submucoso que contienen las vénulas y arteriolas superficiales del conducto anal se proyectan hacia afuera, dando lugar a las hemorroides o almorranas.

En condiciones normales, esas almohadillas participan en el mecanismo de contención de las heces fecales. Están localizadas en la pared lateral derecha, la izquierda y la zona media del conducto.
Existen diversas causas para el surgimiento de las hemorroides y una vez que se manifiestan es muy probable que el problema se repita  si no evitamos la exposición a los factores que provocan su  aparición.

Factores que pueden causar las hemorroides
Estreñimiento: la inflamación se produce por compresión de las venas del conducto anal.
Factores hereditarios.
Embarazo: sobre todo en las últimas semanas. Durante el parto natural, el esfuerzo también provoca inflamación.
Envejecimiento: el esfínter rectal pierde fuerza.
Diarrea o abuso de laxantes.
Obesidad: por aumento de la presión abdominal sobre el piso pélvico.
Posiciones mantenidas durante mucho tiempo: permanecer mucho de pie o sentado puede provocar inflamación.
Hipertensión portal: por aumento de la presión a nivel del sistema portal.
Comidas picantes, especiadas o saladas: provoca inflamación de la mucosa intestinal y rectal.

  Síntomas de las hemorroides
Dolor intenso alrededor del ano
Sangre roja en las deposiciones. Existen otras causas de sangrado anal, así que debe combinarse con otros síntomas.
Heces negras, aunque algunos medicamentos y alimentos también causarlas.
Sensación de ardor o escozor en el recto.
Humedad anal constante.
Manchado de la ropa interior.
Raramente puede haber mal olor, incontinencia gaseosa y en casos extremos incontinencia fecal.

Evitando que aparezcan
Aunque a veces las hemorroides aparecen sin aviso previo hay algunas medidas que podemos tomar para evitar la inflamación del recto y el ano:
Evitar el sedentarismo. Hacer ejercicios por lo menos tres veces a la semana durante media hora para mejorar la circulación sanguínea.
Enriquecer la dieta con frutas, vegetales y alimentos integrales.
No ingerir comidas muy sazonadas, picantes o con exceso de grasa.
Evitar el consumo de alcohol.
Bajar de peso.
Tomar mucha agua para favorecer la circulación sanguínea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario